Seven Ages of Rock: British Indie

Llegamos al último capítulo de la serie Seven Ages of Rock. ¿Me pregunto si alguien realmente leerá esto? No importa, ha sido divertido escribir sobre este documental y aprender sobre música nunca esta de mas, incluso para un pequeño burgués como yo, quien solo sabe lo mas básico de la música comercial.
El último capítulo esta dedicado al Indie Británico, y suena como si en verdad se cerrara un ciclo en la historia del rock, que nació en Gran Bretaña con la llegada de Jimi Hendrix en el 66 y que durante 50 años ha inspirado a muchas generaciones de jóvenes alrededor del mundo. Puede que los abuelos del rock hayan sido estadounidenses, pero sus raices estan en las islas británicas, en donde el “blues” se transformó poco a poco en lo que llegaría a ser el rock, con todos sus géneros.
El rock “Indie” viene de la palabra Independiente. Es un rock que busca permanecer puro y honesto, libre de ataduras comerciales. Esta enfocado en la música, en los sentimientos y los ideales. Si bien las bandas indie mas destacadas generalmente terminan siendo grandes actos comerciales, lo que las distingue hasta cierto punto es la idea que mantienen con su música, y esta idea va mas allá de vender discos o llenar estadios… esta idea es inspirar a quienes los escuchan e influir en su forma de ver el mundo.
El Indie no es algo netamente británico, existe en todos los países del mundo en donde haya músicos aficionados al rock, que simplemente disfruten tocando y experimentando. Sin embargo, luego de que el rock alternativo muriera en Estados Unidos, Inglaterra quedo como el bastión comercial del rock, en donde es posible hacer música honesta y llegar a las listas de popularidad. Después de 50 años, parece que esta generación de músicos británicos por fin ha encontrado el balance entre hacer música buena, y venderla. Sin embargo será el tiempo quien juzgue si tal cosa es cierta.
British Indie, lo que el mundo ha estado esperando…

En 1983, Morrissey, Johnny Marr y el resto del grupo The Smiths fueron invitados a tocar en el popular Top of the Pops de la BCC. El programa había sido hasta entonces una fiesta sana y ligera, con las canciones pegajosas y melosas de artistas establecidos, de las grandes disqueras, tales como Paul Young. The Smiths estaban toLtamente fuera de lugar, y más que una banda de Manchester, parecian gente de otro universo. Cuando se presentaron “fue como si alguien entrara a la fiesta de una oficina y les tirara un cubo de agua fria a todos”. The Smiths se convirtieron en la voz de los marginados de la música británica y levantaron al rock del olvido.
Otros grupos como The Cocteau Twins, The Fall y The Jesus and Mary Chain contribuyeron también a la escena indie inglesa de los 80. Para 1986 The Smiths eran una de las bandas mas establecidas de Gran Bretaña, pero en sus conciertos seguían compartiendo de cerca con sus fans, los cuales generalmente invadían el escenario para estar con ellos. Pero el éxito empezó a causar problemas, y cuando firmaron con EMI y se fueron de gira a Estados Unidos, Johnny Marr decidió dejar el grupo, y este se disolvió.
Pero ya Manchester tenia listo un relevo. Hacia finales de los 80, el acid house y la música electrónica estaban ganando popularidad rápidamente, al igual que el éxtasis, la droga oficial del movimiento. The Stone Roses surgieron como una alternativa que mezclaba el rock con la psicodelia de la costa oeste y el ritmo bailable del Acid House.
En 1989 tocaron en The Empress Ballroom, en la ciudad de Blackpool, y colocaron a Manchester en el centro de la escena musical inglesa, con el llamado Manchester. Esta escena musical indie comprendía bandas como The Happy Mondays y The Inspiral Carpets. Incluso Blur surgio en este periodo, tratando de aprovechar la popularidad de la imagen y el sonido de las bandas de Manchester.
Pero the roses fallaron en lograr el éxito mas alla de Gran Bretaña, al igual que el resto de los bandas que surgieron con ellos y pronto se disolvieron. Pero Manchester tenía otro as bajo la manga: Oasis.
Liam y Noel Gallagher, junto a Paul Bonehead Arthurs, empezaron a ensayar en el sotado del Centro de Conciertos de la ciudad, conocido como The Board Walk . Al incio no tenia nisiquiera suficiente material propio para media hora y tuvieron que improvisar un cover del tema "I am the Walrus" de The Beatles para poder tocar en algunos locales de la ciudad.
Todo cambio cuando Noel compuso el tema “Live Forever” que se convertiria en el himno de la banda. En 1993 firmaron un contrato con la disquera Creation Records y se mudaron a Londres, justo en el momento en que la escena Indie tambien se estaba moviendo hacia la capital del Reino Unido, gracias a la influencia del grupo Suede.
Suede, luego de su presentacion en los prestigiosos Brit Awards, gracias a una agresiva campaña de la revista New Musical Express (NME) contribuyo a lanzar el movimiento Britpop, el cual haria que muchas bandas pasaran del ambiente Indie al estrellato masivo, como fue el caso de Pulp y Elastica y el area de Camden, en Londres, volvio a disfrutar del frenesi creativo que no veia desde los dias de los Sex Pistols.

Sin embargo, ironicamente, Blur se conviertio en un símbolo de esa cultura de consumo y cuando el Britpop llego a la cumbre de su popularidad, Blur se vio enfrentado a la banda que anteriormente habian admirado: Oasis. En el climax de la confrotacion el sencillo “Country house” supero por poco el numero de ventas del sencillo de Oasis “Roll with It”. Pero a la larga los Gallagher alcanzarian el éxito internacional con su segundo disco “ What’s the store, morning glory?” y su sencillo “Wonderwall”.
La popularidad de Oasis se disparo por los cielos, y ya ningun estadio podia acoger al ejercito de fans que tenian. Fue entonces que decidieron organizar el festival de Knebworth en el cual tocaron para 125.000 personas. Se calcula que alrededor de una quinta parte de la población de Inglaterra intento conseguir los tiquetes para asistir.

Era necesario devolverle la honestidad a la musica indie britanica, y en ese momento surgieron The Libertines. Pete Doherty y Carl Barat lograron devolverle la musica a los marginados, y se enfocaron en tocar cerca del publico y compartir con ellos, tal y como lo hacian The Smiths. Incluso llegaron mas lejos con los llamados guerrilla gigs que tocaban en las casas de sus fans, y tambien fueron pioneros en el uso de Internet para promover su musica.
A pesar de que solo sacaron dos discos antes de separarse en el 2005, The Libertines influenciaron a la nueva generacion de musicos britanicos. Bandas como Franz Ferdinand, Kaiser Chiefs o Arctic Monkeys continuan manteniendo el rock en las listas de popularidad, tratando de no sacrificar la idea de llevar un mensaje honesto a sus fans.
Han pasado 50 años y el rock continua siendo la voz de una generacion de jóvenes britanicos. Es como si estuviera codificado en el ADN. Los padres comentan con sus hijos sobre las nuevas bandas, y recuerdan cuando ellos también fueron jóvenes. El rock ha dejado de ser propiedad de los jóvenes, y ahora le pertenece a todos aquellos que han tenido la dicha de disfrutar de esta música.
Bandas que aparecieron el capítulo
Mas allá del documental.
Es documental, con el que cerraron la serie, es uno de mis favoritos por muchas rezones. Me permitió conocer actos británicos muy buenos que no llegaron a Costa Rica (Malditos sean, nos llenan de mierda y no traen cosas buenas) y además me permitió dar un repaso sobre la historia reciente de la música inglesa.
Se que los ingleses no son santos o perfectos, como tampoco lo son los japoneses o los ciudadanos de cualquier otro país del mundo, pero debo aceptar que los admiro y que los envidio. Debe ser agradable nacer en un país que haya desarrollado una identidad propia y que no tenga que copiarla. Tal vez algunos me critiquen por esto (si soy un amargado mal tico que no puede escribir cosas felices), pero detesto que mi identidad sea la de un narco reggaetonero medio idiota que no sabe hablar. Allá aquellos que se sientan felices siendo una basura cuyas mayores metas en el mundo sean vender droga, coger con cuanta zorra se topen en las discotecas y comprarse un Hummer. Ni siquiera es autentica, la copiamos de Miami y Puerto Rico (Voy a vomitar, ya regreso).
Si los ingleses ocupan un lugar importante en las páginas de la historia universal, mas allá de su poderío militar y económico, esto se debe a la capacidad de su gente para ser innovadora y creativa. Un país es tan grande como su gente, y lo que mas me agrada de los ingleses es lo auto críticos que son, por lo menos buena parte de ellos.

¿El rock como un movimiento masivo en Estados Unidos murió en 1994? ¿Se pego un tiro en la cabeza con una escopeta mientras escuchaba un disco de REM? Tal vez sea algo extremista decir que el rock estadounidense murió con Kurt Cobain, y que su paseo por las tierras del tío Sam duro poco. No obstante si uno ve las listas de popularidad, ve que el rock en Estados Unidos ha sido totalmente desplazado por el Hip Hop en el gusto de la juventud de ese país. Este es un patrón que ha repetido en todo el mundo. Y si bien puede que la escena indie estadounidense guarde algunas sorpresas, van a pasar años para que podamos ver y escuchar buenas bandas estadounidenses haciendo buen rock.
No obstante el espíritu de rock sigue vivo en Londres, en Manchester y en muchas ciudades del Reino Unido. Allá la gente lo ve como parte de su cultura y de su historia. El rock para un inglés, es como un country para un estadounidense.
Y es que el rock no es solo un cabello largo, ruidos estridentes, grandes conciertos, grupies, drogas y videos en MTV. El rock se trata de decirle algo al mundo, es la voz limpia y honesta de una generación que esta tratando de entender su lugar en la historia. Nació como una protesta ante dolor, la injusticia y la desigualdad. El rock es un grito de furia de un idealista que sueña con un mundo distinto. Eso lo han entendido los ingleses mejor que nadie.
Aquí en Costa Rica, muchos dábamos al rock por muerto (por lo menos en el gusto masivo de los jóvenes) ya que parece que el gusto de las nuevas generaciones se inclina mas por otros géneros, como el hip hop o el reggaeton, con su promesa de sexo y dinero fácil, y que todos los ideales hoy yacen en el basurero, olvidados por la mayoría de la gente. El consumismo nos ha matado el espíritu.
Sin embargo, y gracias al Internet, he podido disfrutar de estas nuevas bandas británicas, y realmente me han dejado un buen sabor de boca. Los Arctic Monkeys y Franz Ferdinand están entre mis favoritos, y constantemente estoy buscando alguna nueva sorpresa en Inglaterra. Son herederos de una historia rica en talento.
Es bueno saber que el rock no ha muerto, y que si hay algo que lo caracteriza, es su enorme capacidad de supervivencia. Mientras existan un puñado de jóvenes que encuentren en la guitarra una forma de expresarse, y que sepan innovar con talento y con honestidad, la historia del rock se seguirá escribiendo. Y eso esta pasando en Inglaterra, y en el resto de Europa. Ha pasado en Japón, en Argentina, y si nos vamos a un nivel mas “underground” en Costa Rica, en Centroamérica, y prácticamente todos los países del mundo.
Mientras existan jóvenes músicos que PIENSEN en hacer música, y no solo dinero… EL ROCK VIVIRA POR SIEMPRE!!! De momento solo puedo concluir este reportaje con una frase que me gusta mucho y que voy a utilizar en este blog por segunda vez:
ROCK IS NOT DEAD, ENGLAND PREVAILS.
(El rock no esta muerto, Inglaterra prevalece).
Jay "Rock is going live forever"...
Comentarios
El Indie Británico me parece genial y que no muera el Rock jamás!!