Coloquio de delfines y perros
Hoy quisiera compartirles este curioso articulo que no hace mucho me tope mientras ojeada las páginas de la Revista Dominical. Una curiosa nota que nos habla de las extraordinarias capacidades que poseen los animales. En este caso una disyuntiva entre los perros y los delfines.
Inteligencia Animal: Inteligencia animal Delfines, perros y elefantes poseen capacidades cerebrales 
insospechadas 
" No sólo los primates más cercanos al hombre han demostrado poder 
cerebral. Los delfines, los perros y los elefantes nos pueden dar algunas 
lecciones también.
El cerebro del delfín tiene un cableado completamente diferente al 
de los primates, sobre todo en la neocorteza, que es el sitio clave de las 
funciones mentales superiores, como el razonamiento y el pensamiento 
consciente.
El parentesco de los delfines con los seres humanos es muy lejano: 
hace 95 millones de años tuvimos un antepasado común apenas remoto. Sin embargo, 
cuando se trata de inteligencia, la conducta social y la comunicación, algunos 
investigadores dicen que los delfines están tan cerca de los seres humanos como 
nuestros primos los monos..., o más cerca, tal vez.
“ Ellos entienden conceptos como el cero, conceptos abstractos. 
Hacen todo lo que los chimpancés y los bonobos pueden hacer”, dijo Lori Marino, 
neuróloga de la Universidad de Emory que se especializa en la investigación de 
delfines. El hecho es que son muy diferentes de nosotros, pero al mismo tiempo 
nos parecemos mucho.
Los investigadores han descubierto en los últimos años que para 
conocer los procesos de pensamiento en los animales no se trata de establecer su 
parentesco con el de los seres humanos. No es necesario ser primate para tener 
inteligencia.
“ Los cerebros de los delfines no se parecen en nada a los 
cerebros humanos”, dijo Marino. “Sin embargo”, agregó, “cuanto más aprendemos de 
ellos, más nos damos cuenta de que tienen la capacidad y las caracterÍsticas que 
consideramos propias de las personas”.
Estos mamÍferos son capaces de reconocerse en el espejo y tienen 
un sentido de identidad social. No sólo saben quiénes son, sino que tienen un 
sentido de cuáles son sus grupos y de dónde provienen. “Interactúan y comprenden 
el estado de salud y los sentimientos de otros delfines tan rápidamente que 
pareciera que están en sintonÍa con los demás”, dijo Marino.
“La inteligencia animal no es una cosa lineal”, dijo Brian Hare, 
investigador de la Universidad de Duke, quien estudia por una parte a los 
bonobos – uno de los primates más emparentados con el hombre – y por la otra a 
los perros.
“Piense en ello como una caja de herramientas”, dijo. “Algunas 
especies tienen un martillo sorprendente. Algunas especies tienen un 
destornillador increíble”.
“Para los perros, una herramienta principal es la observación 
obsesiva de los seres humanos y la capacidad de entender la comunicación 
humana”, dijo Hare. Por ejemplo, los perros entienden muy bien cuando una 
persona apunta hacia algo, sea con una mano o un pie. “Los chimpancés no lo 
entienden”, dijo Hare, cuyo próximo libro se llama The Genius of Dogs (el 
genio de los perros).
Otro ejemplo son los elefantes. Establecen lazos de empatía, se 
ayudan mutuamente, trabajan juntos. “Si se les pone un ejercicio clásico de 
cooperación, en el que los animales sólo reciben alimento si dos tiran al mismo 
tiempo de los extremos opuestos de una cuerda, los elefantes aprendieron a 
hacerlo mucho más rápido que los chimpancés”, dijo el investigador Josh Plotnik, 
director de investigación del elefante en la fundación Golden Triangle Asian 
Elephant, en Tailandia.
“Estos animales lo hacen aún mejor que los monos en cuanto a 
empatía y rescate”, dijo Plotnik. En la naturaleza, él ha visto elefantes 
detenerse y trabajar juntos para rescatar a otro elefante que cayó en un 
pozo.
“Hay algo en el medio ambiente, en la evolución de esta especie 
que es única”, afirmó. "
¡Saludos!
Sendoshi Kurumada






Comentarios